Joaquín Rodríguez participa en la Jornada Nacional sobre la Acción Tutelar de la UE en Tecnologías Disruptivas
- Cátedra Manuel Ballbé

- hace 11 horas
- 1 Min. de lectura

Hoy, 31 de octubre, el profesor Joaquín Rodríguez Álvarez, miembro del Consejo de Gobierno de la Cátedra Manuel Ballbé en Seguridad Humana y Derecho Global, participa como ponente en la Jornada Nacional Académica sobre la Acción Tutelar de la Unión Europea en Tecnologías Disruptivas, organizada por la Universidad de León.
Su intervención, titulada «Guerra Híbrida y Militarización de la Inteligencia Artificial: Riesgos, Asimetrías y Urgencias Éticas», aborda los desafíos que plantea la irrupción de la inteligencia artificial en los conflictos híbridos. Desde una perspectiva jurídica, ética y geopolítica, el profesor Rodríguez propone una reflexión crítica sobre el papel de la Unión Europea en la regulación de tecnologías emergentes que inciden directamente en la seguridad humana.
En el marco de esta intervención, se presenta también el Argumentario de la campaña internacional Stop Killer Robots, como herramienta para fomentar el debate académico y ciudadano sobre la prohibición de sistemas autónomos de armas letales y la necesidad de preservar el control humano significativo en el uso de tecnologías militares.
La jornada se celebra esta tarde, de 16:00 a 20:00 h, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de León, y reúne a académicos, profesionales del derecho y representantes institucionales para debatir sobre los retos que plantea la transformación tecnológica en el marco europeo.





Comentarios